
Agrega funcionalidad y equilibrio visual a tu negocio
mayo 21, 2024
Luminarias Solares
noviembre 21, 2024
Menos cosas, más tiempo. La Clave para una Vida Organizada es Poder Descartar, Donar y Reciclar
Hola soy Pri, organizadora profesional de espacios. Hoy quiero compartirte una reflexión que ha transformado mi vida y la de muchos de mis clientes: la importancia de vivir con menos cosas para añadir más experiencias.
Hoy en día vivimos en una realidad en torno a lo que tenemos y cada día nos lleva a acumular más y más cosas. Pero, la pregunta importante aquí es ¿realmente necesitás todo lo que tenés en tus espacios? Al hacernos esa simple pregunta pero tan poderosa podés concientizar y acercarte a vivir un estilo de vida más minimalista, liberando espacio en tu hogar y también en tu mente.
Descartar lo que tiene meses o años sin usar o eliminar cosas que nunca se utilizan es igual a menos estrés y más tiempo para lo que realmente importa: nuestras experiencias y momentos únicos con las personas que más amamos.
Quiero mencionarte el impacto tan poderoso que fomenta la organización en nuestra vida:
Impacto Físico:
Un espacio organizado reduce la acumulación de polvo y ácaros entre otros agentes biológicos, lo cual puede mejorar la calidad del aire en tu hogar y disminuir problemas respiratorios. Además, tener menos cosas implica menos superficies que limpiar, esto se traduce en más tiempo para mí y los tuyos.
Impacto Mental:
La organización del espacio tiene un impacto directo en tu salud mental. Estudios han demostrado que los espacios desordenados contribuyen a niveles mucho más altos de estrés y ansiedad. Por el contrario, si vivís en un entorno ordenado ganas una mayor claridad mental y una sensación de control y bienestar. Más orden te permite tener una mente relajada sin distracciones y cansancio. ¿Te has sentido así con el desorden?
Impacto Emocional:
El desorden no solo te afecta físicamente, sino que también tiene un peso emocional. Acumular objetos innecesarios o recuerdos de personas que ya no están en tu vida puede llevar a sentimientos de culpa, vergüenza, dolor, tristeza. Al descartar, donar y reciclar, se libera el espacio físico y emocional, es necesario crear espacios sin recuerdos dolorosos o bien sin cosas que solo acumulan polvo y frustración. Generar espacios de bienestar, lugares llenos de libertad y satisfacción para vivir en equilibrio con tus espacios y con tus emociones.

Ahora que conocés una pincelada del impacto físico, mental y emocional hablemos de La Procrastinación.
La procrastinación afecta la vida en general y hoy en día es muy común en nuestro entorno, afecta la productividad, el bienestar emocional y físico, convirtiendo tareas simples en grandes montañas de pendientes, aumentando el estrés, la frustración y la culpa.
Para disminuir estos efectos necesitás tener una dosis de autocompasión y estrategias como dividir tareas y establecer plazos realistas, lo que mejorará tu calidad de vida y recuperarás la paz en tus espacios y mentes.
¿Cómo podés iniciar con el proceso de organización?
Dichosamente, hoy en día contamos con aliados del orden y la organización para cada uno de tus espacios. En mi caso Hoggan facilita mi búsqueda, ofreciéndome estilo, calidad y confianza en cada uno de sus productos. Podés encontrar desde estanterías cromadas de la línea Haus-Track hasta organizadores como los cubos en melamina y tela de la línea Mundo Cubes, o canastas para almacenamiento, organizadores de platos y tapas cromados, solo por mencionar algunos de la gran variedad que te ofrece Hoggan en artículos de organización. Cada uno de estos productos son el complemento perfecto en los proyectos con mis clientes. Una vez que se define qué se queda y qué se va, ya podés elegir los artículos que mejor se adapten a tus espacios.
Iniciá con pequeños proyectos, no hace falta que entres en frustración, empezá con una gaveta, un armario no importa el tamaño del espacio, todo suma. La clave está en que se pueda descartar, donar y reciclar.
Una vez que tomás conciencia y se concluye el proceso de descarte es importante la optimización los espacios, es crucial que organices lo que se quiere mantener de manera eficiente y funcional para que se eleve la calidad de los espacios.

Vivir con menos no significa limitarse o privarnos, sino que podemos liberar espacio para movernos, pensar y vivir sin tanto peso emocional y físico. Al optimizar tus espacios se mantiene lo esencial de forma ordenada y funcional.
¡Abraza el cambio!
Anímate a crear espacios únicos con Hoggan